|
|
Baja de peso y moldea tu figura Uno de los problemas más habituales asociados al estilo de vida actual es el sobrepeso. Es importante puntualizar que la celulitis y la obesidad son alteraciones diferentes, a pesar de que el sobrepeso puede ser una causa por la aparición de la celulitis. CELULITIS U OBESIDAD? CÓMO DIFERENCIARLAS La obesidad es generalizada, se produce tanto en mujeres como hombres, y se caracteriza por un aumento del peso corporal y de las células adiposas. La causa principal es un consumo de calorías mayor del que el cuerpo necesita. La celulitis se asocia específicamente a la mujer, se produce por cambios estructurales de los tejidos, son nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas, que se acumulan en zonas localizadas del cuerpo, presentando un aspecto de piel de naranja. También puede ser generalizada, sobre todo con personas obesas. Las principales causas son: factores genéticos o hereditarios, poca actividad física, trastornos hormonales, uso de corticoides, una mala alimentación, el estrés, alcohol y tabaco, ropa demasiado ajustada o tacones, y muchas horas de pie o en la misma posición. LA COMBINACIÓN TECNOLÓGICALA MEJOR OPCIÓN PARA COMBATIRLO La eficacia de las últimas tecnologías, combinadas con los principios activos de algas y biológicos, y el bienestar de los masajes anticelulíticos, hacen que el resultado sea más rápido y visible desde la primera sesión, Para obtener buenos resultados con los tratamientos anticelulíticos, es muy importante diagnosticar el tipo de celulítis, para trabajar con las técnicas adecuadas a su problema. | Dermajet Combina los ultrasonidos, la cavitación, la ionoforesi y el endomasaje. Elimina grasas, drena, reactiva circulación y reafirma la piel. La cavitación consigue romper, a través de ultrasonidos las difíciles estructuras de los tejidos grasos, transformando la grasa con sustancia líquida, que será eliminada a través del sistema linfático. El endomasaje es un masaje que trabaja desde el interior hasta el exterior y produce un efecto succión (vacumteràpia), que moldea y favorece la rotura nódulos adiposos y la movilidad de las grasas. La ionoforesis, ayuda a penetrar los principios activos de los productos aplicados, consiguiendo una aportación muy importante de nutrientes. |   | Termolipòlisis Consiste en la pérdida (lisi) de grasa (lipo) por medio de calor (termo), producida por placas de infrarrojos que aumenta el metabolismo local, y produce un catabolismo localizado del tejido adiposo, además de los efectos propios de la lipólisis cómo: antiálgico, baja la inflamación y relajante muscular. Conseguimos resultados sorprendentes remodelando el cuerpo, gracias a sus efectos reductores, anticelulíticos y reafirmantes de los tejidos |  | Electroestimulación Es un aparato que estimula las fibras musculares a través de impulsos eléctricos de baja frecuencia. Las contracciones producidas, permiten que los músculos adquieran volumen, fuerza y resistencia, y que quemen las reservas de grasas localizadas. Moviliza y disminuye la grasa corporal, elimina líquidos, activa la circulación y aumenta el tono muscular y la tonicidad cutánea. |  | Presoterapia Morfológica Facilita la eliminación de líquidos, toxinas y grasas acumuladas y activa la circulación sanguínea y linfática según la morfología del paciente. Garantiza unos resultados efectivos no sólo en el aspecto estético sino también a nivel de salud. Utiliza unas botas inflables que producen compresiones y descompresiones rítmicas con efectos similares a los de un masaje limfodrenant. Además, incorpora un nuevo masaje llamado "bombeo" que combina presión y vacío alternativamente. Tratamientos Indicados: celulitis, sibrepès, embarazo, Climaterio, deportistas, estrés, insomnio, entre otros. |  | Termosudoración Es un tratamiento que mediante unas mantas térmicas, produce una importante reducción de líquidos y toxinas, y un aumento del sistema metabólico, lo que te ayudará a perder peso. Esto combinado con algas, tiene un doble efecto, puesto que ayuda a penetrar más profundamente las propiedades depurativas, drenantes y anticélulíticas. |  |
|
|
|
|